¿Cómo podremos combatir el Cambio Climático en 2022?

En RECOLECC estamos comprometidos con el cuidado del ambiente y contribuir al cambio climático, por eso les dejamos una serie de consejos para poder alcanzar estos objetivos y cuidar nuestro planeta.

Realiza una compra responsable

Uno de los factores que más ha acelerado el proceso del Cambio Climático ha sido el uso masivo de energías contaminantes y no renovables. Por ello, lo primero que tenemos que proponernos es reducir nuestros hábitos de consumo energético.

  1. Recuerda apagar las luces de las habitaciones si no estás en ellas, aunque pueda parecer mínimo el tiempo que no vas a hacer uso. Este ahorro de energía será mayor que el consumo que necesita para encenderse.
  2. Si vas a comprar un nuevo electrodoméstico comprueba que su etiqueta energética sea eficiente. Para ello, debes tener cuenta que si tu aparato tiene el símbolo + (correspondiente al etiquetado actual), significa una reducción del 10% respecto de la anterior. Así, los electrodomésticos más recomendados serán los A+++. Estos aparatos de bajo consumo suelen ser más caros, pero terminan siendo más rentables gracias a su ahorro energético.
  3. Evita dejar los aparatos en stand by. Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía aun estando apagados. Para evitar que esto suceda desconéctalos de la corriente eléctrica, también debes desenchufar los cargadores de los móviles cuando no se esté haciendo uso para lograr una reducción del consumo energético.

Recuerda la Regla de las 3Rs

Con esto disminuimos el volumen de residuos para contribuir a la protección y conservación de nuestro ambiente.

  1. Reducir: esta primera regla busca que se realice un consumo menor, evitando la adquisición de productos de un solo uso que precisan para su fabricación el empleo de materias primas. Si aún no utilizas una bolsa de tela para tus compras es el momento de que cambies este hábito, con su uso evitarás la adquisición de una de plástico que pueden acabar en nuestros mares y océanos. Por esta razón, evita también los alimentos con envoltorios y embalajes innecesarios. 
  2. Reutilizar: alarga la vida de los objetos e impide que se conviertan en basura. Apuesta por vender los productos que ya no utilizas o compra objetos de segunda mano. Esta opción te permitirá ahorrar dinero y reducir los recursos destinados a la fabricación de uno nuevo.
  3. Reciclar: favorece la fabricación de nuevos artículos a partir de otros usados. Para que se pueda desarrollar este proceso de transformación es importante que separes cada residuo en función de su contenedor. 

Consume de manera inteligente

También nuestra alimentación puede tener una marcada incidencia en el cuidado del Ambiente, las dietas bajas en carbono podrán ayudarte a reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

  1. Adquiere productos de proximidad y temporada. Presta atención a criterios como la proximidad, ya que evitan las importaciones y sus emisiones adicionales. Por otro lado, respeta el ciclo natural de los alimentos y consume productos de temporada, esto evitará el gasto energético que significa su producción fuera de su tiempo. 
  2. Apuesta por los productos bio. Incluye en tu dieta la ingesta de productos de origen vegetal, e incluso trata que sean “bio”, ya que realizan un menor uso de pesticidas y otros químicos.Apuesta por los productos bio. Incluye en tu dieta la ingesta de productos de origen vegetal, e incluso trata que sean “bio”, ya que realizan un menor uso de pesticidas y otros químicos.